El ASUS ROG Zephyrus S reclama el título de portátil gaming más delgado del mundo
Los portátiles gaming se han apuntado a esos diseños ultradelgados que vuelven a sorprendernos. Tanto que estamos ante el ASUS ROG Zephyrus S (GX531), el portátil gaming mas delgado del planeta según el fabricante, con un grueso de tan solo 15,7 mm.
Ese grueso no impide incorporar componentes de última generación, y de hecho relatamos con uno de los procesadores Intel™ de 8ª generación mas potentes y además con alguna NVIDIA GeForce™ GTX 1070 MaxQ que convierten a este equipamiento en uno de los mas prometedores si buscas fuerza gaming y delgadez.
Especificaciones técnicas del ASUS ROG Zephyrus S
En realidad el planteamiento de este ASUS ROG Zephyrus S es similar al que el año pasado planteaba esta firma con su ASUS ROG Zephyrus (a secas, sin el apellido “S”) y que en algo mas de grueso ofrecía nada menos que alguna GTX 1080 MaxQ.
ASUS ROG Zephyrus S (GX531) | |
---|---|
Pantalla | IPS 15,6 pulgadas 1.920 x 1.080, 144 Hz |
Tamaño | 351 x 269 x 15,7 mm |
Peso | 2,08 kg |
Procesador | Intel Core i7-8750H |
Gráficos | NVIDIA GeForce™ GTX 1070 MaxQ |
RAM | 8 GB(Gigabyte) DDR4 (2400 MHz) |
Almacenamiento | SSD 256 GB(Gigabyte) NVMe M.2 |
Sistema operativo | Windows diez Home |
Conectividad | Wi-Fi 802.11ac 2×2 MIMO, Bluetooth 4.1 |
Batería | 50 Wh |
Puertos | 1 USB-C (USB 3.1 Gen.2), uno USB-C (USB 3.1 Gen.1), uno USB-A (USB3.1 Gen.2), dos USB-C (USB 2.0), puerto auriculares, HDMI 2.0 (tamaño completo) |
Precio | 2.199 dólares |
Ahora bajan un poco las vueltas en el apartado gráfico para ganar en el ámbito del grosor, durante que se mantienen características como la batería de 50 Wh que se beneficia de otro sacrificio: la monitor no tiene soporte G-Sync, pero la buena noticia es que sí tiene soporte de frecuencias de refresco de 144 Hz.
El procesador elegido, un Intel™ Core i7-8750H presume de 6 núcleos y 12 hilos de ejecución, además de un TDP de 45W que parece incluso codicioso para un equipamiento con este chasis ultradelgado y casi casi ultraligero (2,08 kilos en un equipamiento gaming son alguna verdadera sorpresa).
Es curioso cómo en esa configuración con la GTX 1070 MaxQ pueda incorporar incluso dieciséis GB(Gigabyte) de RAM, porque la variante con alguna GTX 1060 (2.099 dólares) permite incorporar incluso 24 GB(Gigabyte) de RAM. La otra diferencia es que éste último cuenta con un adaptador de corriente de 180 W durante que el ejemplo con la GTX 1070 incluyen uno de 230 W.
Más sorpresas en el apartado de la conectividad: no hay puerto Ethernet nativo (tendremos que usar un adaptador), y tampoco puerto USB-C con interface Thunderbolt 3, pero sí relatamos con conectores USB-C y USB-A que soportan diferentes interfaces USB 2.0 y 3.1.
Un boceto ultradelgado que nos suena de algo
El boceto de este ejemplo es principalmente el idéntico que ASUS ofreció con su ejemplo del año pasado, el ASUS ROG Zephyrus. El chasis está fabricado con alguna aleación de magnesio en la parte de las salidas de ventilación y aluminio en el resto del equipo, y domina el color negro tanto en sus carcasas e interior como en sus laterales. Al extender la monitor vemos como la parte superior del teclado es en realidad un área dedicada a la ventilación.
Precisamente es bajo esa zona donde se descubre el llamado Active Aerodynamic System, mejorado según ASUS desde la versión anterior y que se beneficia de un menor número de palas en los ventiladores. Todo el sistema de refrigeración se monitoriza y controla a través de Armoury Crate, la nueva aplicación de gestión para todo el ámbito gaming al que se orienta el equipo.
El fabricante regresa a apostar por el singular touchpad “en manera retrato” que de reciente está colocado a la derecha del teclado. Es alguna decisión chocante que ASUS quiere compensar ofreciendo de reciente un teclado numérico proyectado sobre ese singular touchpad.
El teclado está bien comercializado pero en él destaca especialmente su sistema de retroiluminación LED en cuatro zonas diferenciadas, así como el soporte del N-key rollover para tratar correctamente la pulsación de hartas teclas al idéntico tiempo. El trayecto de las teclas es de 1,2 mm, y hay protagonismo especial de las teclas WASD con las que se controla el desplazamiento en un gran número de videojuegos.
Precio y disponibilidad del ASUS ROG Zephyrus S
El ASUS ROG Zephyrus S en su configuración con la GTX 1070 MaxQ estará libre en Estados Unidos a partir del 31 de agosto, y su costo partirá de los 2.199 dólares.
La variante con la GTX 1060 asistirá algo mas tarde, a mediados de octubre, y poseera un costo de partida de 2.099 dólares. No comprendemos cuando y a qué precios aparecerán estos ultraportátiles gaming en otros países como España, pero actualizaremos esta información en cuanto conozcamos dicha información.
Más información | ASUS ROG
También te recomendamos
ASUS ROG Phone, primeras impresiones: plantear un teléfono para verdaderos jugones era esto
Móviles para gamers: Razer, Xiaomi™ y ASUS se reparten un pastel con un futuro incierto
Los misterios de la receta tecnológica en un frigorífico de clase energética A+++
–
La noticia El ASUS ROG Zephyrus S reclama el título de portátil gaming mas delgado del planeta fue notificada originalmente en Xataka por Javier Pastor .