La Tierra también emite su particular “susurro” desde el fondo del océano, aunque su origen sigue siendo un misterio
Cuando hablamos de lo difícil que es Estad en silencio absoluto en este mundo hicimos referencia a los sonidos que suelen rodearnos y de los que nosotros mismos producimos. Pero obviamos otro que trae de cabeza a la comunidad científica porque se desconoce su origen: el zumbido de la Tierra.
Un sonido que ahorita se ha logrado detectar además en el océano, concretamente en el fondo oceánico de la India. Otra oportunidad para seguir estudiándolo y investigando qué lo causa, porque incluso la fecha son todo teorías y sigue suponiendo un desafío para la comunidad científica.
La Tierra “nos canta” además desde el fondo del mal
Hasta ahorita el sonido se había logrado grabar en la Antártida y en Argelia, como recuerdan en el Washington Post. Pero el equipamiento de investigadores liderado por Martha Deen (geofísica en el Instituto de Física Terrestre de París) logró captarlo con los sismógrafos del fondo de océano, como publicaron en el American Geophysical Union’s journal.
Los científicos estuvieron recopilando datos de los 57 instrumentos que se hallan en el océano Índico en la isla La Réunion (al este de Madagascar) entre 2012 y 2013, filtrando la información que no les interesaba (y para lo que están colocados los sismógrafos) como corrientes, ondas y otros sonidos vinculados con el estudio de volcanes. Es decir, se quitaron el “ruido” de sobre recurriendo a filtros y cáluclos.
Tras este tamizado auditivo lo que les quedó era el famoso zumbido, que según detallan tiene una frecuencia que oscila entre los 2,9 y los 4,5 milihercios, alcanzando acotar un poco mas el rango de frecuencias que otros estudios previos. Es decir, se trata de infrasonidos (aquellos que quedan por debajo de los veinte milihercios, donde comienza el espectro audible para el ser humano).
Y si no todavía no se sabe la causa… ¿Por qué este descubrimiento importa?
Cierto, por el instante lo único que se ha hecho es ir diferenciando y caracterizando esta especie de murmullo terrestre, por modelo separándolo de las ondas sísimicas como en el trabajo de los investigadores de las universidades de California y Santa Bárbara (ya en 2001). En 2008, el sismólogo de la Universidad de Columbia Spahr C. Webb apuntaba ya a las corrientes oceánicas, concretamente a la interacción con la ondas de infragravedad, descartando la influencia de las turbulencias atmosféricas.
En 2015 se consideró que el golpe de las ondas oceánicas profundas podía causar ondas sísmicas de alta frecuencia, las cuales ocasionarían una presión que daría lugar al zumbido. Aunque a esto llegaron utilizando prototipos computacionales, como explicaron en Live Science.
Así, haberlo detectado además en el fondo oceánico añade alguna ubicación mas de este zumbido, alguna considerable teniendo en cuenta que 3 cuartos de la superficie pertenecen a océano. Sonido cuyo valor científico está en que puede creer una nueva ventana al conocimiento de la estructura de vuestro planeta, algo que podría desembocar alguna mejora de los mapas que se tienen del interior de la Tierra.
También te recomendamos
Los 5 cócteles para las noches de invierno que romperán las barreras del clásico gin tonic
Ocho mapas que reflejan a período cierta la contaminación en vuestro mundo y sus consecuencias
–
La noticia La Tierra además emite su particular “susurro” desde el fondo del océano, siquiera su origen sigue siendo un misterio fue notificada originalmente en Xataka por Anna Martí .