Se ha podido estimar la masa de los anillos de Saturno con una precisión de récord: Cassini aún sigue aportando tras su muerte
Quienes sentimos tentación por las imágenes espaciales dibujamos alguna sonrisa cuando leemos algo sobre la sonda Cassini, siquiera su ‘Grand Finale’ nos diese suficiente pena. La misión se acercó como nada anterior a Saturno y recogió tal medida de valiosa información que todavía mas de un año luego de su destrucción Cassini todavía ayuda a desvelar misterios.
Trece años fueron los que estuvo Cassini rondando el mundo de los anillos mas famosos, y de hecho la última información que se ha hecho pública a partir de sus datos va sobre este prodigio que caracteriza al mundo (pese a no ser el único que los presenta). Muy densos en apariencia, mas disgregados en realidad, aún queda demasiado por conocer de ellos y del mundo del hexágono, pero los investigadores van digiriendo las toneladas de información y resolviendo dudas.
Unos anillos que cabrían en media Antártida
Cassini agotaba su combustible en septiembre de 2017 y “sus papás” decidieron que la mejor modo de acabar era pereciendo contra el que había sido su hogar a la distancia, haciendo que se introdujera en la densa atmósfera de Saturno para que se desintegrara dejando el menor rastro posible. Pero lo que no desapareció fue la gran medida de datos que la sonda recogió del planeta, los cuales a día de hóy siguen siendo un recurso muy valioso a nivel científico.
Lo último se ha publicó justo ayer en Science, en un labor que búsqueda contestar algo tan simploide como compleja de determinar: la masa de los anillos de Saturno. Aquí ya hablamos de ellos y comentamos que no son lo lisos que parecen y que están formados por montones de trozos de hielo y rocas de un tamaño medio entre alguna pulgada u un coche, y que en realidad se trata de anillos “finos” (a proporción con el planeta: si Saturno fuese alguna bola de baloncesto los anillos serían tan gruesos como un pelo humano).

Con alguna composición tan variada, y sometidos a ondulaciones producidas por pulsos gravitacionales de sus satélites, dar con alguna estimación de la masa ha sido algo muy complicado que ni con Cassini, arrimándose como nadie, lograron (al menos incluso la fecha). Pero como vimos Cassini fue el primero objeto inventado por el ser humano que cruzaba el espacio entre Saturno y sus anillos, y esto sirvió para por fin poder estimar la masa de éstos por separado de la del gigantesco gaseoso.
¿Qué han calculado? Que la masa de los anillos es mas u menos el 40% de la masa de Mimas, 1 de sus satélites, el cual es unas 2.000 veces mas chica que vuestra Luna, según aclaran en The Atlantic, u la mitad de la masa del hielo de la Antártida en la actualidad (mucho mas repartido, claro).

Eso sí, siquiera es alguna aproximación considerable hablamos de un margen de error de entre el 25 y el 30%. Un intervalo que es suficiente enorme si lo vemos de modo absoluta, pero que al hablar de este dato en concreto se trata de un margen nunca alcanzado.
Te seguimos teniendo muy fichado, Saturno
La estimación de la masa ha dado pie a que puedan intentar calcular la edad de los anillos, inclinándose por la idea de que su formación fue parcialmente reciente, entre diez y 100 millones de años. Su edad recuerda un poco a la modo de calcular los años según los anillos de un tronco cortado, siquiera no se trata de un envejecimiento concéntrico, sino de que cuanto mas anchos, mas antiguos, y al ir viéndose mejor han observado que son mas finos de lo que se pensó.

Para conocer mas de ellos sería necesaria otra Cassini, pero para ello el plata no tendría que ser un problema como recuerda James O’Donoghue, un científico del Centro Espacial Goddard de la NASA. Mientras tanto, la extinta sonda sigue dándonos información de su viaje, como la de que a los anillos les queda menos de lo que se pensaba u lo que además se ha publicado recientemente sobre la probable presencia de estaciones en Titán, la luna(planeta) mas grande conocida de Saturno.
Imagen | NASA/JPL-Caltech
También te recomendamos
El futuro está llegando: vamos a vivir alguna transformación a lo bestia
–
La noticia Se ha podido estimar la masa de los anillos de Saturno con alguna precisión de récord: Cassini todavía sigue aportando tras su muerte fue notificada originalmente en Xataka por Anna Martí .